Comprar una casa o un piso en Montenegro
Montenegro no sólo ofrece vistas pintorescas y una naturaleza única, sino también un atractivo mercado inmobiliario
Los impuestos sobre la propiedad en Montenegro siguen siendo algunos de los más favorables en Europa, lo que hace que el país sea atractivo para los inversores. Reglas simples de adquisición, precios accesibles y una legislación fiscal estable permiten adquirir apartamentos, villas y casas de manera rentable tanto para los residentes locales como para los extranjeros. Sin embargo, antes de comprar, es importante entender qué tasas se deben tener en cuenta en 2025.
En esta revisión, veremos qué tarifas pagan los propietarios, arrendatarios y vendedores de viviendas en Montenegro, y también analizaremos los matices de la residencia fiscal.
La adquisición de propiedades conlleva un pago obligatorio, pero su monto depende del tipo de vivienda. Para las nuevas construcciones, no hay impuesto si la compra se realiza al promotor, ya que el IVA (17%) ya está incluido en el precio. Sin embargo, al adquirir propiedades de segunda mano, el impuesto es del 3% del valor catastral del objeto.
Un extranjero que adquiere una propiedad debe tener en cuenta que el impuesto lo paga el comprador y es único. Se requiere presentar una declaración de impuestos dentro de los 30 días posteriores a la firma del contrato de compraventa. Además, se deben considerar los aranceles notariales y de registro, que representan aproximadamente el 0,5-1% del valor de la transacción.
Si alquila una propiedad en Montenegro, esté preparado para pagar impuestos sobre los ingresos por alquiler, que representan el 15% de las ganancias netas. Pero no todo es tan malo: hay matices que ayudarán a reducir la base imponible y no pagar de más.
En primer lugar, se calcula sobre el beneficio neto restante después de pagar los servicios públicos y los gastos de mantenimiento de la vivienda. Si las relaciones de alquiler están formalizadas, se pueden deducir los costos de reparaciones, depreciación e incluso mejoras en el apartamento.
En el caso de alquileres a corto plazo (por ejemplo, turísticos), se debe registrarse en la oficina de impuestos y obtener un permiso para operar.
Si decide vender un apartamento, villa o casa, es importante tener en cuenta cuánto tiempo ha estado el objeto en su posesión.
Si la propiedad ha estado en su posesión durante más de tres años, no es necesario pagar ninguna tarifa, ya que el estado exime a estos propietarios del pago de contribuciones. Pero si han pasado menos de tres años desde la compra, deberá pagar el 15% de impuesto sobre la diferencia entre el precio de compra y venta.
En el país no hay impuestos separados para extranjeros, por lo que un visitante paga las mismas tarifas que los residentes locales. Sin embargo, es importante tener en cuenta la residencia fiscal.
Si una persona reside en el país durante más de 183 días al año, automáticamente se convierte en residente y está obligado a pagar contribuciones no solo sobre los ingresos por alquiler, sino también sobre cualquier otro ingreso, incluidas las ganancias fuera de Montenegro.
Para los no residentes, la carga se limita solo a la propiedad y los ingresos obtenidos en el territorio del país.
Aunque los impuestos sobre la propiedad en Montenegro siguen siendo relativamente bajos, los propietarios e inversores extranjeros pueden utilizar varias estrategias para reducirlos:
Gracias a estas estrategias, la legislación fiscal de Montenegro sigue siendo una de las más atractivas en Europa. Un enfoque inteligente hacia los pagos fiscales hace que la propiedad no solo sea conveniente, sino también financieramente beneficiosa para aquellos que consideran inversiones a largo plazo.
En 2025, los impuestos sobre la propiedad en Montenegro siguen siendo transparentes y convenientes tanto para los inversores como para los propietarios comunes. Un sistema fiscal sencillo, la ausencia de pagos ocultos y condiciones flexibles hacen que la compra y posesión de viviendas sea una decisión rentable.
Al comprar propiedades de segunda mano, los compradores pagan un impuesto del 3%, pero este impuesto no se aplica al comprar nuevas construcciones.
Para aquellos que planean vender propiedades, las condiciones también son favorables: si la propiedad ha estado en posesión durante más de tres años, no se aplica impuesto sobre las ganancias. Para compradores extranjeros, las tasas siguen siendo las mismas que para los ciudadanos del país, pero es importante tener en cuenta las reglas de residencia fiscal.
En general, la compra de propiedades en Montenegro es un proceso comprensible y rentable que hace que el país sea atractivo tanto para la residencia personal como para las inversiones a largo plazo.
Montenegro es un país pequeño pero multifacético, donde la tranquilidad mediterránea convive con oportunidades de negocios, comodidad y una vida armoniosa. Por eso, la inmigración se ha vuelto popular entre aquellos que buscan un clima cálido, propiedades asequibles y una infraestructura de calidad. Sin embargo, antes de mudarse a Montenegro de forma permanente, es importante estudiar las particularidades de cada región, ya que la geografía de Budva y Herceg Novi ofrecen dos escenarios completamente diferentes.
Vamos a analizar las mejores ciudades de Montenegro para vivir, evaluando su conveniencia para niños, jubilados, empresarios y aquellos que simplemente desean cambiar el ritmo diario.
Esta metrópolis es ideal para quienes desean vivir en el corazón del país y valoran la buena accesibilidad de transporte. Aquí se encuentran aeropuertos internacionales, universidades, centros comerciales y una gran cantidad de empleos.
Podgorica no es un destino turístico, por lo que no hay bullicio turístico, y la propiedad es más asequible que en las ciudades costeras. Sin embargo, en verano puede hacer mucho calor y la falta de mar cercano puede ser una desventaja para los amantes de la playa.
Este centro turístico es el epicentro de la libertad turística en Montenegro. Si valoras el entretenimiento, la dinámica, cafeterías, restaurantes y hermosas playas, Budva será el lugar ideal para vivir. Sin embargo, debes tener en cuenta que en temporada alta está abarrotada de turistas, y en invierno la zona se vuelve notablemente más tranquila.
Bar se considera una de las ciudades más convenientes para la residencia permanente. Combina la accesibilidad de la infraestructura y el mar con un estilo de vida tranquilo. Aquí hay muchas escuelas, buenas tiendas, instalaciones médicas y no hay un exceso de bullicio. La región es ideal para vivir con niños.
Esta región es adecuada para aquellos que buscan un alto nivel de confort y están dispuestos a invertir en propiedades en Montenegro. Aquí se encuentra la exclusiva zona de Porto Montenegro, popular entre yates y empresarios.
Tivat cuenta con un aeropuerto, lo que lo hace conveniente para viajes frecuentes. Sin embargo, los precios de la vivienda aquí son más altos que en la mayoría de los otros asentamientos del país.
Si sueñas con vivir en un centro medieval rodeado de montañas, Kotor es una excelente elección. La ciudad está en la lista de sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO y atrae a aquellos que valoran la arquitectura, la historia y la tranquilidad del entorno.
Sin embargo, Kotor puede resultar costoso para comprar una propiedad, y sus estrechas calles y alta humedad pueden no ser adecuadas para todos.
Esta localidad es conocida por su microclima, considerado beneficioso para la salud. Aquí hay menos turistas que en Budva, y los precios de la vivienda son moderados.
Para los jubilados, la región es perfecta: el ritmo tranquilo de las calles, la medicina desarrollada y los hermosos paisajes crean condiciones cómodas para la vida.
Esta ciudad se considera una de las mejores para una vida tranquila y es adecuada para aquellos que aman el arte y la historia. Fue la capital de Montenegro y aún conserva su estatus como centro cultural. Aquí encontrarás museos, teatros y lugares históricos.
Sin embargo, debes tener en cuenta que en invierno hace más frío que en las ciudades costeras, y el nivel de actividad turística es menor.
Esta región es una de las más auténticas. Aquí se siente la influencia de la cultura albanesa, y las largas playas de arena crean una atmósfera especial.
Los precios de la vivienda en Ulcinj son más bajos que en Budva o Kotor, pero debes tener en cuenta que hay menos población de habla rusa aquí, y la infraestructura es menos desarrollada que en centros más grandes.
La mudanza es una decisión seria que requiere un análisis cuidadoso. Lo más importante es definir los criterios clave que te ayudarán a entender qué ciudades de Montenegro son las más adecuadas para ti:
La reubicación a Montenegro es una oportunidad para vivir en un país con una naturaleza impresionante, un clima suave y costos bajos. Sin embargo, es importante planificar todos los detalles con anticipación: elegir la región adecuada, tramitar documentos, entender el sistema de salud y la vivienda.
Si te preparas cuidadosamente para la mudanza, la adaptación será sencilla y podrás disfrutar de la vida junto al mar sin preocuparte por las dificultades cotidianas.
La elección del lugar depende de tus prioridades. Si buscas una infraestructura desarrollada y oportunidades laborales, Podgorica es la opción. ¿Amas el mar y la diversión? Considera Budva o Tivat. Si valoras la comodidad y la tranquilidad, buenas opciones son Bar, Herceg Novi y Ulcinj.
Las mejores ciudades de Montenegro para vivir son aquellas que satisfacen tus necesidades. El país ofrece un clima agradable, propiedades asequibles y un alto nivel de seguridad. La reubicación puede ser una excelente decisión para aquellos que sueñan con una casa junto al mar con comodidades europeas.
Montenegro es uno de los pocos países europeos donde la combinación de impuestos favorables, demanda estable de viviendas y aumento de los precios hace que el mercado sea atractivo para inversores extranjeros. Reglas transparentes y costos accesibles por metro cuadrado convierten la compra de propiedades en una estrategia rentable. Sin embargo, no todos están dispuestos a pagar la propiedad en su totalidad. En este caso, la hipoteca en Montenegro para extranjeros se vuelve relevante, permitiendo adquirir propiedad bajo ciertas condiciones sin tener la suma total en mano.
El sistema bancario del país ofrece diversas programas de financiamiento para no residentes, aunque la selección es menos variada en comparación con los países de la Unión Europea. A pesar de ello, el proceso de obtención de un préstamo está ordenado y es posible tanto para personas físicas como para empresas registradas en el país.
La financiación en el país está regulada por la legislación local y normativas bancarias. La aprobación para extranjeros depende directamente del nivel de ingresos, los objetivos de adquisición de bienes raíces y el tipo de comprador. Es más fácil obtener un préstamo con garantía hipotecaria, especialmente si la propiedad se encuentra en grandes ciudades o zonas turísticas.
Para solicitar un préstamo, el comprador extranjero debe cumplir con los requisitos financieros y pasar una verificación de confiabilidad. Las instituciones financieras requieren transparencia en las fuentes de ingresos y justificación del propósito de la transacción. Aunque en algunos casos es posible presentar la solicitud de forma remota, la aprobación generalmente ocurre después de una visita personal.
Los bancos trabajan tanto con personas físicas como jurídicas. Si la transacción se realiza en nombre de una empresa, es necesario confirmar el estatus legal y la estabilidad del negocio. La hipoteca en Montenegro para personas jurídicas es un instrumento disponible para empresas registradas, especialmente si los extranjeros adquieren propiedades comerciales.
Un grupo aparte son los compradores que ya tienen estatus de residente. La hipoteca en Montenegro para titulares de permisos de residencia se formaliza en condiciones generales, pero con menos controles. Tener una residencia temporal o permanente acelera el proceso de obtención del crédito y aumenta las posibilidades de aprobación.
Las instituciones bancarias evalúan cada solicitud de forma individual. La cantidad del préstamo, el tipo de propiedad adquirida y la situación financiera del prestatario juegan un papel importante. El monto del pago mensual se calcula en función de los ingresos, no solo del costo de la propiedad. A continuación se presentan los parámetros clave que influyen en la formulación de la oferta:
La aprobación del crédito hipotecario se produce después de verificar todos los documentos y evaluar la propiedad. El banco puede rechazar sin explicación, especialmente en caso de ingresos inestables o falta de historial crediticio.
El proceso de solicitud de una hipoteca en Montenegro para extranjeros lleva de dos semanas a un mes. En algunas estructuras es posible presentar documentos en línea, pero la presencia personal al firmar el contrato sigue siendo obligatoria. Se presta especial atención a la legalidad de los ingresos y al historial financiero del solicitante. A continuación se detallan los principales requisitos de documentación:
Las instituciones financieras requieren copias traducidas y notariadas de todos los documentos. A veces se solicitan certificados adicionales, especialmente al presentar una solicitud desde el extranjero.
El sistema bancario del país incluye tanto instituciones locales como internacionales. Los bancos de Montenegro para extranjeros ofrecen un número limitado de programas hipotecarios, pero en caso de aprobación garantizan condiciones estables y transparencia en el servicio. Entre los jugadores más activos se encuentran CKB Bank, Erste Bank, Hipotekarna Banka y NLB Montenegro.
Cada banco establece sus propios requisitos para el prestatario, especialmente cuando se trata de créditos para bienes raíces en Montenegro sin residencia permanente. Los prestamistas más grandes con experiencia internacional son los más favorables hacia los extranjeros.
Para aquellos que ven la vivienda como un activo, las inversiones en bienes raíces en Montenegro siguen siendo una de las direcciones más estables. El flujo turístico, la oferta limitada en el mercado y los precios accesibles hacen que la compra de propiedades con posterior alquiler sea una estrategia rentable. Incluso considerando el crédito, la propiedad se amortiza en 7-10 años.
Con programas hipotecarios, el inversor puede minimizar las inversiones iniciales, distribuyendo el pago a lo largo de varios años, lo que permite adquirir propiedades más líquidas, preservar el capital y obtener ingresos por alquiler para cubrir los pagos mensuales.
La hipoteca en Montenegro para extranjeros es un instrumento real para comprar vivienda con facilidades de pago, incluso sin tener estatus de residente. Los bancos otorgan préstamos tanto a personas físicas como a empresas registradas, y las condiciones varían según el nivel de ingresos y la calidad de los documentos proporcionados.
El proceso requiere recopilar un paquete estándar de documentos, abrir una cuenta, evaluar la propiedad y realizar un pago inicial. El monto del préstamo depende de las características de la propiedad, y las tasas de interés hipotecario se mantienen estables al nivel del mercado europeo.
Tener un permiso de residencia simplifica el procedimiento, pero incluso sin él, el comprador extranjero puede esperar una decisión positiva. En este contexto, obtener un préstamo hipotecario a menudo se convierte en el primer paso para aquellos que consideran inversiones a largo plazo en bienes raíces en Montenegro con la perspectiva de obtener ganancias y expandir su cartera de propiedades.
El clima mediterráneo, los paisajes montañosos, la infraestructura desarrollada y el acceso directo al mar hacen que el país en el Adriático sea atractivo para aquellos que consideran la compra de bienes raíces en Europa. Pero ¿vale la pena comprar una propiedad en Montenegro desde el punto de vista de la inversión, la reubicación o el alquiler? La respuesta depende de los objetivos, el presupuesto, el enfoque de riesgo y la comprensión del mercado local. A continuación, se presenta un análisis detallado de las ventajas y limitaciones para aquellos que ven al país balcánico como un punto de apoyo o una dirección de inversión.
Durante la última década, el país ha sido consistentemente uno de los destinos más visitados en los Balcanes. Los resorts de Budva, Bar, Kotor, Tivat, Herceg Novi y Ulcinj atraen a cientos de miles de turistas cada año. El país balcánico sigue siendo una nación independiente con su propia moneda (euro), un activo apoyo a los inversores extranjeros y una orientación hacia los estándares europeos.
La creciente industria turística genera una demanda estable de alquileres a corto y largo plazo. Por esta razón, la inversión en bienes raíces en Montenegro parece ser un paso lógico para aquellos que desean obtener ingresos o simplemente colocar su capital de manera segura.
¿Vale la pena comprar una propiedad en Montenegro? En comparación con Croacia, Italia y Grecia, el costo de la vivienda en el estado montenegrino se mantiene a un nivel moderado. En la zona costera, el metro cuadrado oscila entre 1800 y 3500 euros, mientras que en las montañas va de 800 a 1500. Es importante tener en cuenta que el precio depende de la distancia al mar, la disponibilidad de infraestructura y el año de construcción.
Los precios asequibles permiten ingresar al mercado incluso con un presupuesto limitado. Se puede comprar una propiedad en Montenegro tanto para vacacionar como para alquiler a largo plazo. Todavía no ha habido una sobrevaloración y el mercado sigue creciendo.
Una de las preguntas frecuentes es si vale la pena comprar una propiedad en Montenegro junto al mar. La costa del Adriático es la región clave del país, donde se concentran los mejores proyectos. La proximidad a las playas, restaurantes, marinas y rutas turísticas hace que estos objetos sean especialmente atractivos desde el punto de vista de la inversión.
Muchos expatriados y viajeros consideran la Riviera de Budva y la Bahía de Kotor como lugares ideales para vivir y descansar. Además, la disponibilidad de vuelos directos es una ventaja: los aeropuertos de Tivat y Podgorica reciben vuelos de la mayoría de los países europeos, incluida Rusia y la CEI.
Para aquellos que valoran la privacidad, la naturaleza y la tranquilidad, la propiedad en las regiones montañosas del país es adecuada. Estas casas son ideales para vacaciones de invierno, trabajo remoto o vivir lejos del bullicio turístico.
Las aldeas locales en áreas como Zabljak, Pluzine o Kolasin combinan un clima alpino, vistas panorámicas y acceso a estaciones de esquí.
Los extranjeros tienen pleno derecho a poseer propiedades en el país. Las restricciones se aplican solo a la tierra de uso agrícola. La propiedad puede estar a nombre de una persona física o jurídica. El proceso de compra es transparente, todos los documentos se formalizan ante notario y las transacciones se registran en el registro estatal.
La pregunta «¿vale la pena comprar una propiedad en Montenegro?» está estrechamente relacionada con la posibilidad de una vida cómoda. La propiedad de un apartamento o casa otorga el derecho a obtener una visa anual y abrir una cuenta bancaria. Algunos inversores utilizan la propiedad como argumento para obtener la residencia permanente.
A continuación se enumeran los argumentos clave a favor de adquirir propiedades en el país balcánico:
Las ventajas se enumeran tanto desde el punto de vista de la inversión como para el confort personal: residencia, descanso, reubicación, alquiler.
Antes de comprar, es importante tener en cuenta posibles dificultades. A continuación se presenta una lista de aspectos que requieren atención:
A pesar de la apertura, invertir en apartamentos en Montenegro solo vale la pena con la consulta de un abogado y la elección de una agencia confiable.
La rentabilidad al alquilar depende de la ubicación, la temporada y el estado de la propiedad. En la zona costera, el alquiler a corto plazo puede generar un 6-8% anual, con una gestión adecuada, incluso más. En las montañas y áreas internas, la rentabilidad es menor, pero puede haber un aumento en el capital debido al aumento del interés turístico.
Si el objetivo es combinar descanso y beneficio, lo óptimo es comprar una propiedad en Montenegro junto al mar, pero utilizar una empresa de gestión. Esto aliviará la carga del propietario y garantizará la estabilidad de los ingresos. La inversión pasiva es posible con una correcta formalización legal.
La jurisdicción montenegrina avanza activamente hacia la adhesión a la Unión Europea. Este factor aumenta la atractividad de las inversiones. La infraestructura se está mejorando, las carreteras se están reparando, y nuevos proyectos residenciales están surgiendo a lo largo de la costa.
La pregunta «¿vale la pena comprar una propiedad en Montenegro?» adquiere importancia estratégica. La inversión en bienes raíces no solo puede generar ingresos, sino también servir como canal de legalización de capital, y en el futuro, como plataforma para ampliar los derechos de residencia.
La situación política estable, el crecimiento del turismo, los precios moderados y la orientación europea del país crean un clima de inversión positivo. Poseer una casa o apartamento en los Balcanes no solo es una forma de preservar fondos, sino también una oportunidad para construir una vida alternativa.
Para aquellos que buscan un equilibrio entre riesgos y beneficios, un umbral de entrada razonable y una demanda constante, la respuesta a la pregunta de si vale la pena comprar una propiedad en Montenegro es afirmativa. Lo importante es acercarse a la compra de manera consciente, verificando los documentos, eligiendo un constructor confiable y orientándose hacia un resultado a largo plazo.
En 2025, la compra de bienes raíces en Montenegro sigue siendo una de las formas de inversión más accesibles y demandadas para los rusos en el extranjero. El procedimiento es relativamente sencillo, no hay restricciones, el registro es transparente y hay una actitud favorable hacia los extranjeros, lo que hace que el país sea atractivo para inversores, familias y aquellos que desean cambiar de residencia sin complicados trámites burocráticos. Montenegro no es parte de la UE, pero está en proceso de integración europea, lo que aumenta la atractividad de su mercado de inversiones.
Los precios estables, el bajo umbral de entrada, el alto potencial turístico y el rendimiento seguro de alquiler hacen que el país sea atractivo para inversores. En las zonas costeras, la rentabilidad anual del alquiler a corto plazo alcanza el 6-8%, y el aumento del valor de la vivienda se mantiene estable en un rango del 5-7% anual.
Entre las principales ventajas se encuentran la ausencia de restricciones, la posibilidad de propiedad directa sin necesidad de fideicomisos ni propietarios nominales, un sistema de registro simplificado, una regulación fiscal suave y tarifas accesibles.
La compra de bienes raíces en Montenegro sigue siendo una de las formas más simples y seguras desde el punto de vista legal de invertir en Europa para los rusos, incluso en condiciones de una situación internacional inestable.
Montenegro ofrece varias zonas geográficas con diferentes infraestructuras, costos y propósitos. La mayoría de los compradores rusos prefieren la costa, donde se combinan un clima suave, acceso al mar y un mercado de alquiler desarrollado. Para residencia permanente, Tivat y Bar son adecuados, para vacaciones, Budva y Herceg Novi, para tranquilidad y naturaleza, el norte del país o las islas del lago Skadar.
Los compradores tienen a su disposición todos los tipos de propiedades: apartamentos, villas, casas, terrenos o locales comerciales. Poseer bienes raíces no solo brinda comodidad, sino también la posibilidad de solicitar una residencia permanente, abrir un negocio o alquilar propiedades a turistas. Este enfoque es especialmente relevante para aquellos que están considerando dónde vivir en Montenegro, combinando la residencia personal con beneficios de inversión.
El procedimiento es simple y se lleva a cabo bajo la supervisión de un notario y un abogado. No se requiere permiso especial. La transacción se formaliza en 3-6 semanas si se cumplen todas las condiciones. La compra de bienes raíces en Montenegro para extranjeros no tiene restricciones: se permite la propiedad de viviendas para uso personal. Los terrenos se pueden adquirir mediante la apertura de una empresa.
Los principales pasos de la compra son:
Cada paso debe ir acompañado de asesoramiento legal, especialmente si la propiedad está en el mercado secundario o tiene cargas. También se debe tener en cuenta el factor lingüístico: muchos documentos se redactan en montenegrino y sus traducciones deben ser certificadas.
Para cerrar la transacción, se requiere un paquete mínimo de documentos. Todos los documentos se presentan en original con traducción notarial. La falta de visa no impide la realización de la transacción, y la obtención del NIF lleva solo un día. La compra de bienes raíces en Montenegro se realiza sin complicados trámites burocráticos, lo que hace que el proceso sea rápido y accesible para los rusos incluso durante estancias cortas en el país.
Además, se requiere el consentimiento del cónyuge si la adquisición se realiza estando casado. Los documentos obligatorios incluyen pasaporte extranjero, NIF obtenido en Montenegro, contrato de compraventa redactado por un abogado, certificado de transferencia bancaria del pago y certificación notarial de la transacción y registro catastral.
El comprador recibe un extracto catastral y se convierte en propietario legítimo, con los mismos derechos que los ciudadanos del país. La solicitud de residencia se puede presentar inmediatamente después de registrar la propiedad a nombre propio o a nombre de una entidad legal. En el futuro, cumpliendo con las condiciones, el camino hacia la residencia permanente y la ciudadanía se vuelve accesible, especialmente con una larga estancia y un ingreso estable.
La parte financiera de la transacción incluye varios pagos obligatorios. El impuesto principal, sobre el cambio de propiedad, es del 3% del monto especificado en el contrato. También se pagan los servicios del notario, abogado, tasas de registro e intérpretes si las partes hablan diferentes idiomas. Gastos típicos:
Los gastos adicionales generales en la tramitación pueden alcanzar el 5-7% del precio de la propiedad. Los pagos se realizan en euros, lo que requiere la apertura previa de una cuenta en un banco local. También es necesario preparar documentos que confirmen la fuente de los fondos, especialmente para sumas superiores a 15 000 euros. Estas condiciones acompañan la compra de bienes raíces en Montenegro, y es importante tenerlas en cuenta al planificar el presupuesto para la transacción de los rusos.
Para los rusos, existe un esquema simplificado de adquisición: se puede poseer una propiedad registrada a nombre de una persona física o abrir una empresa y comprar a través de ella un terreno o un local comercial. Después de registrar la propiedad, se permite solicitar la residencia permanente, siempre que se abra un negocio o se demuestre un ingreso. El proceso estándar de registro es el siguiente:
Después de cinco años de residencia en el país, se puede solicitar la residencia permanente y, cumpliendo con los requisitos lingüísticos y financieros, la ciudadanía. Montenegro no exige renunciar al pasaporte existente, lo que hace que la compra de bienes raíces en Montenegro sea aún más atractiva para los rusos, como el primer paso hacia la legalización del estatus y la obtención de una segunda ciudadanía.
Para los rusos, la compra de bienes raíces en Montenegro sigue siendo una forma confiable de obtener no solo una propiedad en el Mar Adriático, sino también la oportunidad de una residencia a largo plazo, alquiler, registro de negocios y perspectivas migratorias. La combinación de un proceso de registro sencillo, precios razonables, estilo de vida europeo y apertura del país convierte a Montenegro en uno de los mejores destinos para aquellos que buscan estabilidad, clima cálido y oportunidades dentro de Europa.
Montenegro ofrece oportunidades únicas para comprar propiedades en las zonas más pintorescas del país. Aquí encontrará tanto acogedores pisos junto al mar como espaciosas villas con impresionantes vistas a la montaña. No se trata sólo de un lugar cómodo para vivir, sino también de una inversión rentable cuyo valor aumentará a largo plazo.